El proyecto lo realizarán individualmente.
El motivo de que elija este proyecto es que se trata de un proyecto muy completo en el que los alumnos/as aprenden a construir un electroimán, aprenden a hacer un circuito eléctrico básico y además aprenden a manipular las diferentes herramientas que se necesitan para el trabajo con los metales.
Los alumnos/as realizarán las diferentes piezas que necesitan utilizando materiales de reciclaje: latas de hojalata, clips, alambres, etc. Aprenden a trabajar con los metales, obtienen chapas a partir de latas de hojalata, abren latas, cortar chapas, taladrán chapas, doblan chapas y con ello acaban por dominar gran parte de las herramientas que se necesitan para trabajar con los metales.
Las condiciones iniciales que debe cumplir el proyecto son las siguientes:
- El timbre de campana será construido por el alumno siguiendo las correspondientes explicaciones del profesor, así como haciendo uso del diferente material escrito aportado por el mismo.
- El funcionamiento del timbre se basará en la construcción de un electroimán.
- El circuito deberá constar de un fusible construido por el alumno que proteja la instalación de aumentos en la intensidad de la corriente.
- También tendrá una bombilla y su correspondiente portabombillas, siendo este último también construido por el alumno.
- El funcionamiento del circuito estará controlado por un interruptor tipo pulsador construido por el alumno.
- Al operar sobre el interruptor funcionarán simultáneamente la señal luminosa y la acústica.
- Los circuitos correspondientes al operador luminoso y acústico serán independientes de tal modo que si por algún motivo no funcionase uno de ellos no tenga porqué fallar el otro.
- Los distintos operadores del circuito eléctrico ( Interruptor, timbre, portabombillas, etc.) serán construidos utilizando materiales de desecho (latas, alambre, etc.)
- Se empleará material eléctrico (cable, hilo de cobre esmaltado, bombilla, etc.)
- El proyecto se presentará sobre una base de madera: la pila, conexiones eléctricas, interruptor, etc., estarán sobre dicha base colocados correctamente.
- El circuito eléctrico funcionará mediante una pila petaca.
- El método empleado para sujetar la pila de petaca a la tabla base será tal que podamos sustituir la pila por otra una vez que está se agote.
A continuación muestro una foto del proyecto realizado por Maria Otero:
Poyecto realizado por Maria Otero 2ºB
Otro día subiré el video del proyecto funcionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario