Durante el primer trimestre los alumnos/as de 2º de la E.S.O hicieron un circuito eléctrico.
Dicho circuito fue construido de manera individual por cada uno de los alumnos/as.
Para la construcción del mismo se emplearon materiales de reciclaje y el montaje del circuíto se realizó siguiendo los planos y las indicaciones que el profesor dió.
La contrución de las diferentes piezas metálicas fue realizado por los alumnos que partiendo de latas de aceitunas y practicando las operaciones de: abrir latas con abrelatas, trazar dibujos con plantillas sobre las chapas, cortar las chapas con tijeras de chapa, lijar las chapas y doblár chapas consiguieron convertir las latas en piezas metálicas de las formas requeridas.
También con este proyecto se practicó la construcción de dos tipos de interruptores: El tipo clip y el tipo pulsador abierto.
El portabombillas también es de construcción propia con un alambre.
El circuíto eléctrico consta de dos partes: en la primera se trata de construir un circuíto eléctrico que al cerrar un interruptor tipo clip cierre elcircuíto y haga que una bombilla se ilumine y la segunda parte un inerruptor tipo pulsador hará que se cierre un circuíto y hará que gracias a un electroimán también construido por el alumno suene un timbre de campana.
Con este proyecto se pretende además de trabajar con los metales y practicar las diferentes operaciones que se pueden llevar a cabo con los metales el conocer el nombre y uso de las diferentes herramientas para trabajar con los metales. Tambien con este proyecto se practica la construcción de circuítos eléctricos y los conceptos de circuito abierto y circuito cerrado.
En los videos que a continuación se muestra se puede ver un ejemplo de tres proyectos realizados,